La agonía y la belleza en la vida del autor Miguel Hernández

En el documental «Miguel Hernández» se muestra en la figura del poeta de Orihuela Miguel Hernández, y donde se conjuga la dureza de su existencia y la excelencia de sus versos. Uno de los mejores autores que hay en el mundo de la literatura, que en sus versos recorre tres historias paralelas, como son su vida, su obra y el contexto histórico. Las voces de los familiares, amigos, compañeros o rivales, hablan de un personaje sensible y castigado que vivió todo un calvario en varias cárceles españolas hasta su muerte, cuando sólo tenía 31 años.

El documental fue emitido el domingo siete de noviembre a las 22 horas, en La 2, dentro del espacio denominado «El documental». En el mismo se mostraron una gran cantidad de voces que mostraron sus testimonios contemporáneos. Entre ellos se encontraron las reflexiones de Josefina Manresa, su mujer, José Marín, su amigo a quien le dedicó la desgarradora «Elegía a Ramón Sijé», Pablo Neruda y Vicente Aleixandre, sus protectores, Juan Ramón Jiménez, el maestro. Otro punto que se tuvo en cuenta fue el desencuentro con Federico García Lorca, que paradógicamente sufrió un destino idéntico al que tuvo Miguel Hernández, y que también fue padecido por otros tantos reconocidos del mundo de la literatura.

Literatura

Hernández tiene una gran cantidad de los libros más leídos, y el mayor reconocimiento que tuvo en toda su trayectoria fue que todo su material textual fue utilizado en las escuelas para poder enseñar a jóvenes en su camino de aprendizaje. Leer libros es fundamental para el período de educación, y por eso las obras de Hernández son tan valoradas como otras que son empleadas a nivel mundial.

Por último, se puede remarcar que a los testimonios que se explicaron anteriormente se le agregaron varias entrevistas que fueron realizadas a historiadores, estudiosos y conocedores de la obra de Miguel Hernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *