La literatura de Saramago

“Saramago en sus palabras”, se llama el último libro que tuvo la aprobación del prestigioso autor de la literatura mundial antes de morir. El portugués, que es un símbolo dentro de la educación de varios países, dejó una obra para la apreciación de todos los amantes de la lectura de libros. Por medio de este texto, se puede encontrar el pensamiento literario, ideológico y emocional del Nobel de Literatura, con las declaraciones recogidas en la prensa escrita.

La mejor forma que tienen los jóvenes de poder aprender a tener una buena escritura es con la vinculación constante de manera directa hacía los libros. Cuando más incursione un chico/a en este aspecto, mayor será su conocimiento sobre el vocabulario. Además, para poder disfrutar de cada uno de los manuscritos, es fundamental que se tenga una comprensión adecuada sobre los autores más buenos que hay en el mercado para poder elegir un título que vaya acorde al gusto personal de cada uno.

Saramago

Esta edición fue preparada por Fernando Gómez Aguilera y recoge la opinión de Saramago sobre distintos conceptos como la vida, Dios, la razón, el pesimismo, la muerte, la literatura, la mujer, el compromiso o la política. Los textos se encuentran organizados cronológicamente y constituyen varios conceptos recurrentes, sobre los cuales el escritor se ha pronunciado a lo largo de su vida, y que ha dotado de sentido.

Todos los amantes de la literatura tienen un grato recuerdo de Saramago, ya que fue un exponente dentro de este mundo. Una de sus frases que dejó, y que nunca será olvidada será cuando dijo: “Mis ideas son conocidísimas, nunca las he disfrazado ni las he ocultado. Mi vida es tan pública que se conoce todo cuanto he pensado sobre cada acontecimiento”. Esas palabras, demarcan la honestidad y la sinceridad con la cual se manejo en su vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *