La escritora Lolita Bosch es muy reconocida en el mundo de la literatura. En esta ocasión reunió en “Voces de la nueva narrativa catalana” a una gran cantidad de textos de 41 jóvenes escritores catalanes en una antología que pretende resaltar la creación contemporánea, más allá de que no haya una vocación enciclopédica. Cuando alguien le pide que se autodefina lo hace diciendo que es una “lectora inocente” ya que no conocía a la gran mayoría de los escritores. Todos sus conocimientos están más abocados a los autores mexicanos, sitio donde vivió desde que tiene diez años.
Por esa razón, les pidió consejo a los libreros, lectores y críticos y tuvo la oportunidad de leer a más de 100 personas. Eso evidencia un gran compromiso hacía el mundo de la literatura, y que además, tiene que hacerlo para poder llevar adelante su profesión. Todos aquellos que se están iniciando tienen un gran ejemplo en frente de sus ojos para poder seguir, e imitar, debido a que en esa cuestión Lolita Bosch es una de las mejores.
“El único requisito es que fueran menores de 45 años”, dijo Bosch al dejar en claro que no sólo se privilegia a los jóvenes que están haciendo sus primeras armas, sino también a aquellos que están luchando hace mucho tiempo, y no tuvieron la posibilidad de dedicarse íntegramente a esa tarea. El rubro de la literatura es un sector en el cual las chances de desempeñarse son muy acortadas, y sólo una excelente pluma se puede dar ese gusto.
Los afortunados que fueron seleccionados en “Voces de la nueva narrativa catalana” fueron Albert Sánchez Piñol, Tània Juste, Francesc Serés, Najat El Hachmi, Jordi Puntí, Sebastià Alzamora y Joan Miquel Oliver, entre otros.